Tiene una superficie aproximada de 70.000 hectáreas de extensión, esta reserva comprende las comarcas de Carballeda, Aliste, Sanabria, Tábara y Alba. Presenta una orografía de relieve suave y serpenteante que asemeja la forma de una culebra y por este el motivo del nombre sus montes más altos Peña Mira (1241 m), Miño Cuevo (1207 m), Peña Castillo (1185 m).
La masa vegetal que mayoritariamente cubren sus superficies son el brezo y coníferas, principalmente Pino Negral y Pino Silvestre acompañados por bosques de robles, que fueron antiguamente los originales y antiguos pobladores de estos bosques, encontramos también castaños, encina, alcornoque y matorral entre otros.
La Sierra de La Culebra es uno de los espacios más importantes de Europa para el avistamiento y hábitat de fauna salvaje, concentra la mayor densidad de Lobos de toda España y de Europa Occidental. Existe una notable presencia de cérvidos, Ciervos y Corzos en el que los machos de ciervo son los más grandes en estado salvaje de toda la Península Ibérica. Águila Real, Águila Culebrera, Halcón Peregrino, Azor y numerosas especies de aves de bosque habitan este ecosistema, Nutría, Gato Montés, Marta, Jabalí, Ardilla entre otros, además de contar recientemente con la presencia eventual de algún Oso.
Muy cerca de Mahide se encuentra Villardeciervos, donde existe La Oficina de Turismo de Villardeciervos, donde le pueden indicar actividades por nuestro entorno, www.turismovillardeciervos.com